loader image

Carolina Herrera presenta una muestra de arte de mujeres latinoamericanas en el Museo Sívori

Desde el 4 de abril hasta el 3 de agosto, Carolina Herrera y el Museo de Arte Sívori presentan “El aire vacilaba a su alrededor”, una exposición de arte que rinde homenaje a las poéticas del mundo a través de la mirada de artistas latinoamericanas, como parte del programa “Carolina Herrera for Women in the Arts” el cual reafirma el compromiso de la marca con el apoyo a la creatividad.

Brands para Carolina Herrera

¿De qué manera se construye la identidad individual y colectiva?¿Cómo se compone la narrativa latinoamericana? Gracias a la curaduría de Sofía Dourron, la exposición reúne obras de once artistas de Argentina, Perú, México, Chile y Brasil, explorando la interconexión entre cuerpo, territorio y paisaje a partir de distintos lenguajes y materiales.

Inspirado en un verso de Barbara Guest, citado en un libro de una artista y poeta chilena, el título de la exposición funciona como disparador de una experiencia sensorial y conceptual.

En ese sentido, la muestra incluirá obras especialmente comisionadas de Carla Grunauer (Argentina) y Nacha Canvas (Argentina), junto a piezas de Gala Berger (Argentina- Perú), Seba Calfuqueo (Chile), Annabel Castro (México), Elena Damiani (Perú), Mónica Girón (Argentina), Mariette Lydis (Austria-Argentina), Elena Tejada Herrera (Perú), Ana Vaz (Brasil) y Carla Zaccagnini (Argentina-Brasil), muchas de ellas exhibidas por primera vez en Buenos Aires.

 

Huellas de un futuro

“Cada una de las artistas abre un espacio de reflexión —histórica, ambiental, social y territorial— y plantea preguntas sobre el poder del arte para renovar nuestra forma de representar el presente como huella de un futuro posible”, señala Carolina Adriana Herrera, directora creativa de Carolina Herrera Beauty.

Además, agrega: “El arte es una de las formas más poderosas de expresión y transformación, y las mujeres han sido protagonistas de esta historia con su talento y sensibilidad. En Carolina Herrera, creemos en impulsar su creatividad, visibilizar sus voces y celebrar su impacto en la cultura. Esta exposición es un homenaje a su fuerza y visión, y me llena de orgullo que podamos contribuir a hacerla”.

Nuevas formas de interpretar el mundo

“El aire vacilaba a su alrededor” despliega una amplia diversidad técnica en las obras: hay desde materiales naturales como la cera y la seda hasta el uso de tecnologías y materiales industriales combinados con técnicas tradicionales. En conjunto proponen nuevas formas de interpretar el mundo y desafiar los cánones establecidos.

Durante la noche de apertura, el evento contó con la presencia de personalidades del mundo del arte, la moda y el espectáculo. Entre ellas, se destacaron las embajadoras de Carolina Herrera, la modelo Moira Berntz y la actriz Gina Mastronicola, además de Guillermina Valdés y Lorena Ceriscioli, quienes también se sumaron al recorrido inaugural.

La exposición estará acompañada por un programa de actividades públicas, que incluirá mesas redondas, conferencias, visitas guiadas y talleres, permitiendo al público profundizar en las temáticas abordadas por las artistas.

Para impulsar la creatividad femenina

El Programa Visibles en la Tempestad busca revalorizar el trabajo de mujeres en el arte desde 2021, promoviendo la diversidad e inclusión a través de la visibilización de sus prácticas.

Por su parte, el Programa Carolina Herrera for Women in the Arts reafirma el compromiso de la marca con el apoyo a la creatividad femenina.

Entre sus iniciativas, destacan la beca Carolina Herrera en el Fashion Institute of Technology de Nueva York, el Curso de Costura Carolina Herrera en la escuela Spectaculu de Río de Janeiro, y el proyecto Kode with Klossy, que ha capacitado en programación a miles de mujeres adolescentes desde 2015.

La muestra se puede visitar en el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) del 4 de abril al 3 de agosto de 2025.

House of brands de Grupo Atlántida.

Compartí esta nota