Next – Piel Sensible: cómo identificarla y tips para tratarla

Piel sensible

Cómo identificarla y tips para tratarla en casa

5 signos de la piel sensible

Sequedad:
aparece cuando la piel carece de humedad. Es un factor principal en el marco de la dermatología, ya que las personas con piel seca tienen 3 veces más de probabilidades de tener piel sensible.

Irritación:
disfunción neuro sensorial. Entre las sensaciones molestas que genera en la piel se encuentra el ardor, picazón y enrojecimiento.

Aspereza:
aparece con regularidad en las pieles con tendencia a la descamación, con textura opaca y también despareja.

Tirantez:
consecuencia de la pérdida de hidratación y la incapacidad de retener la humectación.

Barrera cutánea debilitada:
el debilitamiento de la capa superficial facilita que los agentes irritantes atraviesen la piel y se escape la humectación.

Claves para repararla

En el caso de Cetaphil, la marca desarrolló una gama de productos para la reparación, cuidado y protección de este tipo de piel. Actúan sobre los 5 signos de las pieles sensibles y cuentan con la recomendación de dermatólogos. La rutina que recomiendan consta de dos pasos: limpieza (con limpiadores gentiles y no agresivos) y una posterior hidratación (tanto en rostro como en cuerpo).
Previous
Next
Antes de aplicar cualquier producto de skincare sobre el rostro es importante conocer en detalle el tipo de piel. En muchas ocasiones, a raíz del desconocimiento, se seleccionan rutinas que terminan siendo agresivas y debilitan la barrera cutánea.

En el Mes de la Piel Sensible,  @cetaphil_ar brindará consejos, tips y recomendaciones de productos para comenzar a tratar cuanto antes esta afección. 

Conocé las acciones de Cetaphil por el Mes de la Piel sensible

Para más información sobre la marca y sus productos podés ingresar a: www.cetaphil.com.ar

Piel sensible

Cómo identificarla y tips para tratarla en casa

Para más información sobre la marca y sus productos podés ingresar a: www.cetaphil.com.ar

Los estilos que se vienen: cuáles serán las tendencias en tratamientos para el cabello durante el 2023

TRESemmé

Los estilos que se vienen: cuáles serán las tendencias en tratamientos para el cabello durante el 2023

El 2023 plantea una reconversión con respecto a las tendencias de estilismo en el cabello. TRESemmé desarrolló nuevas colecciones inspiradas en tendencias y tratamientos profesionales (¡para llevar tu estilo al próximo nivel!).

Brands para TRESemmé

Tendencias y tratamientos profesionales

Las tendencias en tratamientos para el cabello cambian de manera constante: en 2023, la moda avanza sobre un terreno enfocado en el  resultado capilar post procesos agresivos (como puede ser el caso de alisados o decoloraciones) mediante la incorporación de productos adecuados para cada tipo de pelo y patología. Cómo lucen las puntas del cabello, la eliminación de los destellos naranjas en los tonos rubios y el control del frizz son los puntos imprescindibles. 

Con un super evento y beauty bar, TRESemmé presentó sus nuevas colecciones inspiradas en tendencias y tratamientos profesionales: el lanzamiento está constituido por distintas líneas de productos de calidad profesional. “Ayudan a que cada persona pueda potenciar su propio estilo porque el pelo es una parte fundamental del total look”, explicaron desde la marca de salón fundada en 1948.

Previous
Next

Las nuevas colecciones de TRESemmé incluyen seis variedades de shampoo y acondicionador, dos máscaras de tratamiento y seis productos de styling creados con el fin de cubrir diferentes necesidades y beneficios.

Shampoo y acondicionador

Las variedades de shampoo y acondicionador de TRESemmé son: liso efecto botox, ondas boho, cauterización reparadora, detox capilar, keratina antifrizz y matizador ultravioleta. 

Liso efecto botox: utiliza como inspiración el tratamiento botox realizado en salón para ofrecer un cabello visiblemente alineado y con reducción de volumen. Mejora el acondicionamiento y deja un aspecto saludable.

Ondas boho: fundamentada en la tecnología, esta variedad brinda las propiedades necesarias para la creación de ondas. Cuenta con una acción texturizadora, moldea y activa la estructura de la fibra para ondas naturalmente descontracturadas. Para cabellos muy lisos es recomendable complementar con productos leave-in para mayor fijación y definición. 

Cauterización reparadora: parte del tratamiento de cauterización realizado en salón para ofrecer beneficios de reparación al cabello. Beneficia la cicatrización a nivel celular y sella la fibra. Es perfecto para casos donde el pelo haya atravesado varias instancias de coloración. ¡Como resultado se obtiene un cabello fuerte, resistente y protegido de puntas abiertas! 

Detox capilar: está formulado para controlar y eliminar la oleosidad mientras trata el pelo con un PH compatible al del cuero cabelludo, para obtener finalmente un cabello completamente renovado. Otorga una acción desintoxicante y anti-residuo que deja el cabello liviano. 

Keratina antifrizz: diseñada para controlar el movimiento de todo tipo de cabello con una acción de blindaje antiestático. 

Matizador ultravioleta: el efecto matizador tiene como objetivo neutralizar los tonos amarillos e iluminar los rubios y reflejos sin resecar el cabello. También brinda un resultado brillante e hidratado.

Previous
Next

Máscaras de tratamiento

TRESemmé Hidratación Pro Activa: partiendo de tecnología HYDRARESISTENCE, la máscara de Hidratación Pro Activa refuerza la barrera protectora del cabello formando una película en la fibra capilar. En simultáneo recupera la hidratación y suavidad en el pelo. ¿En qué casos se recomienda utilizarla? Es ideal para cabellos con daño ligeros y moderados.

TRESemmé Reparación Intra Capilar: producida con tecnología INTRA- PROTEIN, la mascarilla de Reparación Intra Capilar trabaja reponiendo la masa capilar y regenerando profundamente las fibras capilares, cerrando las cutículas y recuperando el cabello. Se recomienda para cabellos con daño moderados e intensos.

Previous
Next

Styling

Protector térmico: formulado con ingredientes que protegen el pelo de las altas temperaturas. Asegura protección térmica hasta 230° y es un infaltable para las rutinas que incluyen planchitas y bucleras. Es clave su aplicación previa al uso de estos elementos. 

Leave in antifrizz: acondiciona y sella las fibras. Devuelve la suavidad sin dejar el cabello pesado y manteniendo su movimiento natural. Con filtro UV. 

Define texturizing jelly: para cabellos que necesitan definición. Su fórmula está especialmente diseñada para potenciar la definición de ondas y redefinirlas a medida que van perdiendo su forma. Con filtro UV.

Mousse ondas y rizos: diseñada para modelar ondas y rizos, manteniendo el movimiento natural del cabello sin dejar residuos visibles. 

Spray hidra oil: aceite 5 en 1 desarrollado profesionalmente para dar un final touch ideal. Enriquecido con una mezcla de aceites de argán, macadamia y coco: nutre, restaura la suavidad y el brillo, alinea las puntas para un resultado sin frizz. 

Hairspray ultrafine: spray formulado para momentos de mayor fijación, para controlar el frizz y es perfecta para peinados.

Además de todas estas novedades, la marca también renovó completamente su imagen y sus botellas que ahora vienen en nuevos tamaños (250ml, 500ml, 880ml) y con dosificador en los formatos de 500ml y 880ml.

Cobertura: M. Victoria Pirraglia
Fotos: Diego García
Filmmaker: Miranda Lucena
Postproducción: Cristian Calvani

Branded Content de Grupo Atlántida

Compartí esta nota