loader image

#EnfrentemosLaIrritación: la muestra fotográfica que visibilizó el hate contra las mujeres en internet

#EnfrentemosLaIrritación: la muestra fotográfica que visibilizó el hate contra las mujeres en internet

Bajo el lema #EnfrentemosLaIrritación, Dove creó un espacio en donde varias figuras pudieron exponer fotos que tuvieron que archivar por los distintos comentarios de odio que recibieron en sus redes. El objetivo de esta muestra fue mostrar el hostigamiento que sufren día a día las mujeres.

Brands para Dove

Para Ti estuvo presente en la muestra y pudo hablar con Carme Bustelo sobre su participación en la exposición y con Candela Yatche, más conocida como Bellamente, psicóloga y activista de la diversidad corporal, para saber qué significaba este tipo de exposiciones y qué es lo que se puede hacer en un futuro para evitar esta problemática

Una problemática que debería ser pasado

Partiendo del dato que posiciona a la depilación como causa número uno de irritación de la piel, la marca identificó cosas mucho más profundas que irritan: miradas, comentarios, burlas, comparaciones y expectativas sobre los cuerpos de las mujeres.

El constante hate en las redes sociales puede generar no solo tristeza, sino también una profunda inseguridad en la propia persona. Generando que poco a poco uno se aleje de la autoaceptación y del amor propio.

Una campaña con historia

Desde hace años, Dove promueve la representatividad y la diversidad entre las mujeres. Como parte de este recorrido, inició la campaña #EnfrentemosLaIrritación durante 2023 de forma anónima, con carteles en la vía pública. 

Posteriormente, lanzó un spot en redes sociales para visibilizar la acción e invitar a todas las mujeres a sumarse al movimiento.

Una participación exitosa y diversa

Este año, Dove propuso mostrar y celebrar todo lo que el hate quiere ocultar. Por eso, con la participación de figuras como Dani La Chepi, Evelyn Botto, Costa, Laura Esquivel, Carme Bustelo,  Cande Molfese y Brenda Mato, entre otras mujeres, la marca presentó aquellas fotos que fueron archivadas o eliminadas debido a los mensajes de odio.

Con esta campaña, Dove reconfirma su compromiso con fomentar la autoaceptación cuestionar los estándares de belleza hegemónicos. A través de sugerir prácticas de introspección, como revisitar fotografías del pasado para reconocer la cantidad de odio que hay dentro de las redes, invita a valorar la propia imagen a través del tiempo.

La campaña de Dove es un llamado a la acción para abrazar la autenticidad y rebelarse contra las normas impuestas sobre la apariencia. Siendo el norte aceptarse y ser feliz con uno mismo.

Si te interesa este tema, hace click acá para conocer más de la campaña.

Branded Content de Grupo Atlántida

Video: Rocío Bustos

Fotos: Diego García y Cristian Beliera

Compartí esta nota

Dove celebra el Día Internacional de la Niña con un llamado a #CambiaElCumplido

Dove celebra el Día Internacional de la Niña con un llamado a #CambiaElCumplido

Elogiar a las niñas solo por su apariencia puede limitar cómo se ven a sí mismas. En este Día Internacional de la Niña, Dove invita a transformar los halagos en palabras que impulsen su autoestima y confianza.

Brands para Dove

Durante generaciones, las niñas crecieron escuchando cumplidos centrados en su aspecto: “qué linda”, “qué bonita”, “qué preciosa”. Pero también son fuertes, inteligentes, amables y creativas. Cuando solo destacamos su belleza, les enviamos un mensaje silencioso: que su valor depende de cómo se ven.

En el Día Internacional de la Niña (11 de octubre), Dove lanza una campaña global que invita a repensar cómo hablamos con —y sobre— las chicas. El desafío es simple, pero poderoso: enfocarnos en lo que hacen, no solo en cómo lucen. Elogiar su carácter, sus capacidades y sus logros es una forma de ayudarlas a construir una confianza real, que no se base en la apariencia.

La importancia de empezar temprano

Las investigaciones muestran que las preocupaciones por la apariencia surgen desde los cuatro años, y que niñas de apenas tres años ya le dan más importancia a su aspecto que los varones.

Por eso, un pequeño cambio en nuestras palabras puede tener un gran impacto.
Dove propone que madres, padres y tutores digan “hermosa y fuerte”, en lugar de solo “hermosa”. Un gesto simple, pero con el poder de transformar la forma en que una niña se valora a sí misma.

Parte del Proyecto de Autoestima Dove

Esta campaña se suma al Proyecto de Autoestima Dove, el programa mundial de educación sobre confianza corporal que ya alcanzó a 137 millones de jóvenes en 153 países. Todos sus recursos son gratuitos y basados en evidencia, desarrollados junto a especialistas en imagen corporal.

El objetivo: ayudar a cada niña y joven a sentirse bien con quien es, más allá de su apariencia.

Por qué es urgente cambiar

El Informe Global de Belleza Dove 2024 revela que:

  • Más del 60% de las chicas sienten presión por ser bellas.
  • El 50% de las adolescentes no está conforme con algo de su apariencia.
  • El 63% dice no sentirse segura en la escuela por cómo se ve.
  • Estos datos muestran una realidad alarmante y refuerzan la necesidad de impulsar conversaciones que promuevan autoestima y confianza desde la infancia.

 

Un futuro con más confianza

Al cambiar el cumplido, ayudamos a construir generaciones de mujeres seguras, empoderadas y conscientes de su propio valor. Porque su personalidad, sus logros y sus valores son tan importantes como su belleza.

Dove invita a todos a unirse al movimiento y descargar herramientas gratuitas para acompañar a las chicas en este camino. Para saber más sobre su campaña se puede ingresar a su página web y enterarse de todas las novedades.

Branded Content de Grupo Atlántida

Compartí esta nota